. título del proyecto:
X Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas
. fecha de inicio y finalización:
noviembre 2016 – noviembre 2017
. descripción:
La Red Internacional de Arquitecturas Colectivas es una red de personas y colectivos que promueven la construcción participativa del entorno urbano. Desde 2007 se articulan diferentes proyectos/procesos repartidos por todo el territorio español, europeo y latinoamericano. Los Encuentros de AACC se celebran anualmente y se realizan sólo una vez en el mismo lugar. Tienen como objetivos principales difundir la cultura participativa, seguir construyendo red, visibilizar y apoyar a las personas, colectivos y experiencias y compartir conocimiento, recursos y herramientas. Cada encuentro se adapta a las necesidades y el contexto del territorio en el que se realiza. En la web puedes encontrar ejemplos de otros encuentros, recursos y toda la información que necesitas para conocer la Red: enlace aquí.
El X Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas se celebró en El Risco, en Las Palmas de Gran Canaria, y en La Laguna, Tenerife.
¡¡Mil gracias a todas y cada una de las personas, colectivos y entidades que lo hicieron posible!!
. organizado en colaboración o apoyado por:
AmiRisco, amigas y amigos de El Risco, Asociación Cultural y Vecinal COFIRIS, Club de Mayores Párroco Manuel Romero, Parroquia de San Nicolás de Bari y Cáritas Diocesana, Las Grego Cabronas, Red de Arquitecturas Colectivas, Club Polonia, la Unidad de Media Estancia y la Unidad Clínica y de Rehabilitación del Hospital Juan Carlos I, ParedLibre, Marca Púrpura, Huerto la Chimenea, Centro Cívico Suárez Naranjo, Ben Magec Ecologistas en Acción, Asociación Atlas, Las Palmas en Bici, La Brújula, Sagulpa, The Boutique Rooms …
. recursos facilitados por:
Casa África, Escuela de Arquitectura, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, recursos propios y de otros colectivos y personas
. enfoque:
#deBARRIOS #acciónCOLECTIVA #vidaPÚBLICA
. mundo de trabajo:
gobernanza urbana y ciencia ciudadana
. enlace al programa: enlace aquí
. descargar memoria: enlace aquí
. descargar memoria previos y seguimiento: enlace aquí