. título del proyecto:
#RiscoMapea
. fecha de inicio y finalización:
abril 2017 – noviembre 2017
. descripción:
#RiscoMapea fue un ejercicio colaborativo de acercamiento, identificación y reflexión desarrollado en el barrio de El Risco, en Las Palmas de Gran Canaria, coordinado por un equipo multidisciplinar de urbanismo, cooperación, educación y diseño, de abril a noviembre de 2017. Lo organizamos como resultado, o continuación, de un proceso que veníamos compartiendo desde 2016 con colectivos vecinales e iniciativas impulsadas por vecinos y vecinas del barrio; como paso previo al X Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas (julio 2017); y posterior seguimiento. Pretendíamos identificar los recursos -tangibles e intangibles- existentes en el barrio, a la vez que generábamos entre todas herramientas para el intercambio de conocimiento, promoviendo el valor del trabajo en equipo y visibilizando capacidades y potencialidades. Se llevó a cabo una labor de identificación de espacios abandonados e infrautilizados así como iniciativas, prácticas y saberes, todos ellos de relevancia para la comprensión del tejido relacional y valores culturales del barrio. A través de esta reflexión-acción conjunta, se trató de impulsar un nuevo discurso en torno a los espacios en desuso, entendiéndolos como espacios de oportunidad para fortalecer relaciones, así como poner en valor los esfuerzos y dinámicas colectivas. La exposición Una Historia del Risco fue la muestra expositiva que acogía los primeros meses de este proyecto común.
. en colaboración con:
AmiRisco, amigas y amigos de El Risco, Asociación Cultural y Vecinal COFIRIS, Club de Mayores Párroco Manuel Romero, Parroquia de San Nicolás de Bari y Cáritas, Las Grego Cabronas, Red de Arquitecturas Colectivas, Colegio Guiniguada, Castillo de Mata, EnfocArte, HurbMANA, ParedLibre, Radio Ecca, Club Deportivo Polonia, Centro de Salud de Triana, creadoras/es de El Risco, Ainhoa Amaro, Omar Sosa, Marco Casu, Carolina Socorro, Alicia Bermejo y Jaime Santana
. recursos facilitados por:
Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria en el marco de la organización del X Encuentro de Arquitecturas Colectivas, cesión del espacio comunitario por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, recursos propios y de otros colectivos y personas
. enfoque:
#deBARRIOS #inVISIBLES
. mundo de trabajo:
gobernanza urbana y ciencia ciudadana
. descargar memoria: pinchar aquí
. enlace a web: pinchar aquí
. enlace al mapa: pinchar aquí